Cine y TV archivos - Página 4 de 151 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts in Cine y TV

Globos de Oro 2020: la sorpresa de Sam Mendes con ‘1917’

Dos veces subió Sam Mendes y las dos puso la misma cara: “¿Yo, en serio? Pues venga, vamos”. Un cruce entre el deber, la molestia de tener que recorrer la larga platea rumbo al escenario sorteando mesas y la lista de la compra que es cada discurso dedicatorio. El éxito de ‘1917’, con el Globo de Oro a Mejor Drama y Mejor Director fue la sorpresa de la noche en la que el clan Scorsese alrededor de ‘El irlandés’ se fue con las manos vacías y ‘Chernobyl’ ganó sin brillo.

‘Star Wars IX: El ascenso de Skywalker’, el cierre de la saga original

Star Wars IX

Hollywood hace zumos con todo lo que caiga en sus manos, exprime al máximo sus nichos y aprovecha la desnaturalizada Navidad para abrir la tienda y vendernos su catálogo, plagado de películas de bebida y palomitas, la especialidad de la casa. Como la novena película de la saga (sin contar spin-off). Negocio seguro y probablemente candidata a pelotazo taquillero del año.

Nominaciones Goya 2020: Almodóvar, Amenábar y ‘La trinchera infinita’

La 34ª edición de los Premios Goya ha recuperado a dos clásicos del cine nacional para competir: a un lado Pedro Almodóvar con ‘Dolor y Gloria’ (16 nominaciones) y al otro Alejandro Amenábar con ‘Mientras dure la guerra’ (17 nominaciones, la que más). Muy de cerca le sigue ‘La trinchera infinita’ de Aitor Arregi, Jon Garañao y José Mari Goenaga (15 nominaciones).

Reportaje – Palomitas de Hollywood para diciembre

Sin título-4

Hollywood es como un buen tendero que hace zumos con todo lo que caiga en sus manos, exprime al máximo sus nichos y aprovecha la desnaturalizada Navidad para abrir la tienda y vendernos su catálogo, plagado de películas de bebida y palomitas, la especialidad de la casa para 30 días de diciembre en los que se suele apelotonar todo lo vendible: drama, comedia, pirotecnia, remakes, fantasía, animación… Repasamos todo el cine comercial de la fábrica de Los Ángeles para que podáis llenar tardes de ocio.

‘El irlandés’: otra (probable) obra maestra de Scorsese

Igual que le pasara con la premiada ‘Roma’ (2018) de Alfonso Cuarón, Netflix vuelve a estrellarse con el sistema de distribución tradicional en salas comerciales y tiene que estrenar ‘El irlandés’ (Martin Scorsese) en un puñado de salas independientes que sí han pactado con la plataforma. Este fin de semana en los cines, y el día 27 de noviembre en Netflix.

Segunda temporada de ‘La Peste’: malos tiempos para Sevilla

Movistar estrena la segunda temporada de ‘La Peste’, que prosigue la historia cinco años después de la epidemia que fue el personaje devastador de los primeros episodios, el escenario perfecto para el teatro humano en aquella Sevilla imperial, tan mísera como opulenta, tan cruel como azotada.

Los líos de HBO con los Targaryen

Hace menos de una semana la HBO, propietaria de los derechos de la saga ‘Canción de Hielo y Fuego’ y de otros libros paralelos de George R. R. Martin, decidió desandar el trecho recorrido con la precuela de ‘Juego de Tronos’: adiós a un proyecto que ya estaba incluso en preproducción y hola a una nuevo basado en el último libro de Martin, ‘Fuego y Sangre’ (2018), basado en los Targaryen. Pero hay dudas de que no sea repescada en el futuro.

Disney pierde (una batalla) contra Netflix: Benioff y Weiss abandonan

Los creadores de ‘Juego de Tronos’ han decidido cortar lazos con Lucasfilm (es decir, Disney) para centrarse en los proyectos que ya tenían en marcha con Netflix, una decisión que supone la primera vez en la que el gigante hinca la rodilla ante la empresa de Silicon Valley.

‘Joker’: así se construye un monstruo

Estreno del filme ganador del León de Oro en Venecia este año, con un inmenso Joaquin Phoenix (Joker) que podría ya reservar sitio para el Oscar del año que viene; un filme triste, trágico y virulento, realista y cenizo, lleno de fuerza y vigor, en las antípodas de Marvel. Avisados están.

Reportaje – ‘Akira’, la adaptación maldita

portada

Cuando Katsuhiro Otomo ideó ‘Akira’ colocó en 2019 el año en el que Neo-Tokio estaba “a punto de explotar” como decía el lema. Eso fue en 1988. Desde hace años Hollywood intenta hacer una versión en carne y hueso de este icono del anime, una “adaptación maldita” que el pasado mes de julio alimentó su propia leyenda negra en las colinas de Los Ángeles: Warner Bros, la productora de Leonardo DiCaprio y el director Taika Waititi preparaban una adaptación, hasta que Marvel se cruzó en el camino del director, obligando a posponer indefinidamente el filme.