Noticias - Página 3 de 540 - El Corso | Revista Cultural Online

Noticias

La nostalgia vende (mucho)

portada

Se acerca la Navidad, tiempo de regalos y de un punto nostálgico que tiene poco de sentimental y sí mucho de negocio. El hundimiento a cámara lenta por una recesión global, la pandemia y el auge del streaming han dejado en manos de los talluditos con nómina decente (si es que aún queda gente así) a la industria convencional de la música.

Número 89 de El Corso

portada

Ya está disponible el número 89 de la Revista Online El Corso, con Matrix en portada, una saga que hizo Historia en el cine y cambió la forma de hacerlo. Con la cuarta entrega repasamos lo que supuso aquel fenómeno de finales del siglo XX y lo que podemos esperar de la nueva ‘Matrix Resurrections’. En Música repasamos la industria de la nostalgia y un noviembre cargado también de resurrecciones de viejos discos e incluso nuevos después de décadas de silencio. En Letras hablamos del nuevo Nobel de Literatura. En Arte sobre la reforma del edificio Sabatini del Museo Reina Sofía. En Cómic sobre el sexto volumen de ‘Blacksad’, y en Ciencia analizamos la luna Europa, uno de los mundos de agua, objetivo de la NASA para misiones futuras.

Recordad que la revista es de descarga gratuita en PDF AQUÍ.

Premios Nobel de 2021

Sin título-1

Física, Medicina y Química, las tres ramas científicas que premia la organización de los Nobel. El primero para Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi por su trabajo teórico sobre los sistemas complejos en la realidad física. En medicina, para David Julius y Ardem Patapoutian por “los receptores de la temperatura y el tacto”, que nos hacen sentir el mundo. Y en química para Benjamin List y David McMillan por la herramienta para fabricar moléculas.

Reportaje – El gran ojo en el cielo, James Webb

Este octubre se abre una nueva oportunidad para el lanzamiento del telescopio espacial James Webb, el más potente jamás construido. Además de perfeccionar y mejorar la búsqueda de exoplanetas, podrá captar la luz de las primeras galaxias y el rastro de los primeros tiempos después del Big Bang.

La vida de Umbral según el noveno arte

Lamentirapordelante_news

Un escritor que fue también personaje, capaz de esconderse detrás de esa máscara, o de pasar a la memoria colectiva popular por la furia de una mala noche, Francisco Umbral fue muchas cosas, pero sobre todo uno de los grandes de la literatura española de posguerra. Lorenzo Montatore exprime su vida a partir de sus libros para iluminar a Umbral más allá de lo obvio con el poder visual del cómic.

Maverick volará otra vez (30 años y varios retrasos después)

portada top gun

Más de tres décadas después Tom Cruise regresa allí donde empezó a brillar: ‘Top Gun’. Una secuela varias veces postergada (una mas este otoño, hasta 2022), que hubiera visto la luz en 2019, retrasada y “rematada” por la pandemia por COVID-19. Innecesaria para unos, tardía para otros, una oportunidad de volver a los 80 para los nostálgicos, incombustibles en su obsesión.

La obra realista de Philip K. Dick

pkd

La editorial Minotauro ha rescatado este año tres de las novelas realistas más importantes de Philip K. Dick, maestro de la ciencia-ficción con una desconocida (y tristemente postergada) dimensión de escritor realista con un gran talento para analizar su primera época, unos años 50 en los que soñó ser algo más que un autor encasillado.

El ‘Black Album’ vuelve a la vida

PORTADA

Treinta años después, Metallica reedita su disco más icónico, remasterizado, con decenas de extras de la producción que fue un antes y un después del heavy metal, y del rock en general, que marcó los años 90 y que sigue siendo uno de los álbumes más vendidos del género. Y lo más importante: creó un ejemplo a seguir para decenas de nuevas bandas.

Magritte, el pintor imposible

La traición de las imágenes (1929)

El Thyssen-Bornemisza inauguró la retrospectiva más ambiciosa sobre René Magritte. Cada elemento, motivación conocida o deducida de un artista que fue opaco hacia el exterior en sus temas más profundos, será revisada en las salas del museo. El espectador conocerá la obra y personalidad de un artista belga de eterno traje de influencia inmensa en la modernidad, llegando hasta nuestros días, con un estilo y temática único que superó todos los movimientos pictóricos, que pintó y creó universos imposibles.

Número 88 de El Corso

Portada

Ya está disponible el número 88 de la Revista Online El Corso, con el proyecto James Webb para poner en órbita por fin el telescopio espacial James Webb