Dos noticias de cine y televisión con un común denominador: fantasía y ciencia-ficción: la maratoniana secuela de ‘Avatar’, con cuatro filmes; y la nueva serie de género de Netflix, ‘The Travelers’.
Dos noticias de cine y televisión con un común denominador: fantasía y ciencia-ficción: la maratoniana secuela de ‘Avatar’, con cuatro filmes; y la nueva serie de género de Netflix, ‘The Travelers’.
Es la semana de la enésima versión de ‘El libro de la selva’, dirigida por Jon Favreau y que tiene una nómina de voces de doblaje que sería casi imposible juntar en un filme real. Domina este filme la semana de estrenos, muy nutrida de cine europeo, del biopic de Jesse Owens y del esperado estreno del ‘Cantinflas’ de Oscar Jaenada.
El Festival de Cannes es el más importante de Europa y una de las Mecas del cine mundial. Ya conocíamos su cartel (importante porque fija la memoria del evento) y quién será el presidente del jurado (George Miller), pero ahora también sabemos qué películas competirán, cuáles acudirán fuera de competición y los pases especiales. Woody Allen inaugura el festival con ‘Café Society’.
Al estreno de ‘Julieta’, que lo domina todo, acompañan ‘El cazador y la reina de hielo’, ‘Objetivo Londres’, ‘El novato’, ‘El juez’, ‘Cementery of Splendour’, ‘La invitación’, ‘Efraín’ y ‘Lobos sucios’.
Tras su paso por el Lincoln Center de Nueva York, La Casa Encendida presenta el ciclo ‘All my Life’ (13-28 de abril) dedicado a Bruce Baillie, uno de los padres de la vanguardia del cine norteamericano, además de gran promotor del cine experimental.
Tranquilos los fans de Harry Potter, que después de ocho películas, la maquinaria creada por J. K. Rowling no va a parar y se preparan ya para sumar otros dos filmes al spin-off que se estrenará este año (con guión de la propia Rowling), ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’.
El día en el que Truffaut convirtió en mito a Alfred Hitchcock no sólo creó una cima del séptimo arte pasada ensayo, también ayudó a crear la gran ola de cambio del cine al influir en la generación de los 70, entre ellos Scorsese o Coppola. Un documental recoge ahora y da voz a ambos de manera magistral.
Disney estrenará el próximo 15 de abril la nueva versión de ‘El libro de la selva’, con un debutante y algunos de los mejores actores y actrices de Hollywood doblando las voces del universo animal que rodea al pequeño humano criado en la selva creado por Rudyard Kipling.
Justin Curzel dirige la adaptación de una de las mayores sagas de videojuegos nunca creadas, un cambio de ritmo y de estilo muy grande después de ‘Macbeth’. Repite, además, con los mismos actores: Michael Fassbender y Marion Cotillard. Se estrena este año en todo el mundo.
Esta primavera se estrenan en EEUU (y esperemos que pronto en España) dos ambiciosos biopic sobre estas dos figuras del jazz, diferentes entre sí, que compartieron escenario pero nunca tocaron juntos, y a los que dan vida Don Cheadle y Ethan Hawke.