Siglo XX archivos - Página 13 de 18 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Siglo XX

La Biblioteca Nacional abre sus puertas a Rudyard Kipling y su universo literario

La Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge desde hoy y hasta el 9 de noviembre la muestra bibliográfica ‘Rudyard Kipling (1865-1936): Algo de sí mismo’, coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento del narrador que ya celebramos en el número 48 de El Corso, un autor excelente de vida azarosa y simiente colonial que terminó convertido en icono británico. 

Reportaje – Max Bill en la Fundación Juan March

Portada Max Bill

La Fundación, en su sede de Madrid, acogerá desde el 16 de octubre, la primera retrospectiva sobre el polifacético artista suizo del siglo XX, que no dejó área de expresión plástica y visual sin tocar.

Paul Strand, el fotógrafo directo

Entra en la fase final esta exposición de fotografía más que recomendable sobre uno de los mayores fotógrafos que dio el siglo XX en EEUU; una retrospectiva que abarca los 60 años de su carrera, desde principios de siglo a los años 60. En la Sala Bárbarba de Braganza de la Fundación Mapfre en Madrid.

La Fundación Juan March revive la amistad artística entre Picasso y Reventós

Portada Pablo Picasso

No todo es Madrid, eso desde luego. Y por eso la Fundación Juan March necesita su sitio para destacar, como este verano con dos exposiciones muy distintas pero que se complementan, de Picasso y Ramón Reventós a los nuevos bodegones contemporáneos.

Reportaje – El universo romano de Pasolini

portada

El Museo de San Telmo inauguró el día 20 de este mes ‘Pasolini-Roma’ (hasta el 4 de octubre), una forma muy concreta de definirle, a través de la ciudad que más amó y en la que realizó gran parte de su carrera y vida, desde la lucha política a la poesía y el cine pasando por su homosexualidad militante que usó como arma arrojadiza en más de una ocasión.

Max Bill, el artista total del siglo XX.

Max Bill portada

El Museo de Arte Abstracto Español presenta una exposición dedicada a la obra gráfica del polifacético artista suizo Max Bill (1908-1994). La obra de Bill –pintor, arquitecto, escultor, diseñador gráfico, tipográfico e industrial, publicista y educador– se cuenta entre las pioneras del llamado “arte concreto”.

El Bosco desde mil perspectivas: el Bosch Research and Conversation Project

Es uno de los más icónicos pintores conocidos, un genio extraño que vivió el fin de la Edad Media, el inicio de la Modernidad pero que se quedó en terreno de nadie. Ahora el Museo Lázaro Galdiano analiza en profundidad al autor a través de un proyecto internacional.

Reportaje – Una extraña estrella llamada Jeff Koons

Mañana 9 de junio el Museo Guggenheim abre sus salas para una retrospectiva que dará que hablar, porque el objetivo es Jeff Koons, a medio camino entre la genialidad y el marketing comercial puro y duro. Hoy mismo ha sido la presentación para la exposición que abre sus puertas mañana. 

‘Yo, Bukowski’, de los libros al teatro

El actor Manuel Fernández se mete en la piel del que fue uno de los máximos exponentes del realismo sucio literario, Charles Bukowski, para repasar en primera persona la peculiar literatura e ideas de este gran escritor que vivió colgado de su propio mito.

Reportaje – 100 años de la Teoría (con mayúscula)

Se cumple un siglo de la publicación definitiva de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, clave fundamental de la Física, de nuestra forma de entender el Universo. Ha sido verificada y, lo más importante, funciona.