África archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged África

Abdulrazak Gurnah, de África a Estocolmo

Abdulrazak Gurnah

La concesión del Premio Nobel de Literatura 2021 el pasado octubre a este escritor tanzano y angloparlante rompe la injusticia de que África apenas tuviera cuatro premiados (solo uno mujer) en el siglo largo de galardones, dos de ellos además sudafricanos blancos. Más allá del sesgo occidental del premio, Gurnah destaca sobre todo por su narrativa anticolonialista y reivindicativa de la cuna de la Humanidad, eternamente marginada.

¿Nostalgia de Westeros? Lean ‘Leopardo Negro, Lobo Rojo’

Portada Leopardo Negro Lobo Rojo

Si es usted de los que disfrutan con la literatura épica virulenta y apasionada, en la que los elementos del género se mezclan con sangre y sudor horizontal, aquí va una recomendación, ‘Leopardo Negro, Lobo Rojo’, casi 900 páginas de algo muy parecido a ‘Juego de Tronos’ pero sin caer en los tópicos. Para septiembre próximo con Seix Barral.

El Homo Sapiens salió mucho antes de África de lo calculado

Una vez más habrá que cambiar nuestra historia como especie. La obsesión humana con su origen es realmente de diván, pero es lógico en una forma de vida consciente que quiere saber bien su origen biológico. La historia de los Homo Sapiens, la especie que nos define, es muy antigua. Tanto que habría que retrasarla todavía más, unos 50.000 años más por culpa de un trozo de mandíbula con dientes hallada en Misliya (Israel) con 180.000 años.

Reportaje – Los Pueblos del Mar, cambiar la Historia a cuchilladas

Egipcios contra los Pueblos del Mar

Los Pueblos del Mar es la forma más o menos convencional de denominar un suceso histórico muy antiguo que cambió para siempre la Historia de Oriente Medio y el Mediterráneo, y con ello la de la Humanidad: pueblos bárbaros sin un origen claro ni una cultura concreta que arrasaron en el siglo XII a. C. el Egeo, Asia Menor, Oriente Medio y Egipto, con consecuencias clave para lo que ocurrió después.

Reportaje – El ancestro humano “fantasma”

La evolución humana es un compendio sin fin de saltos y sustos: cuando todo parece por fin bien establecido salta de nuevo por los aires por otro descubrimiento, que incluye ahora un eslabón “fantasma” en África que podría haber contribuido a nuestro desarrollo posterior.

Dos ¿fiascos? de Hollywood”: ‘Diré tu nombre’ y ‘Live by night’

La palabra “fiasco” tiene el mismo significado en español y en inglés: un error, un bluf que se deshace. Así han recibido crítica y público a ‘Diré tu nombre’ y ‘Live by night’ en EEUU y Europa a pesar del tirón de los nombres: Ben Affleck, Charlize Theron y Javier Bardem. Ahora les toca juzgar a ustedes.

El viaje más asombroso: de Borneo a Madagascar

La población humana ha migrado desde el principio de su existencia como especie, y algunos viajes fueron realmente asombrosos, como el que varios grupos de austronesios de Borneo y otras islas del Pacífico hicieron hasta Madagascar (6.000 km) hace miles de años, hoy ya demostrado.

La línea evolutiva humana, más poblada que nunca: Lucy no estaba sola

lucy

La querida Lucy, el ejemplar femenino del primer antiguo eslabón considerado ancestro humano (hace 3,3 millones de años), nuestra antepasada más famosa, no estaba sola: tres especies más de homínidos paralelos coexistieron con ella en el Plioceno medio.

‘Los pescadores’ de Chigozie Obioma

Obioma copia

Una narración universal que desvela toda la riqueza cultural de África y sus contradicciones que fue nada menos que finalista del Premio Booker de Ficción en 2015, y eso que era obra de un debutante.

Reportaje – La guerra es más antigua de lo que puedes creer

El descubrimiento en Kenia de un enterramiento del neolítico de víctimas masacradas obliga a adelantar, y mucho, la aparición de la guerra organizada como elemento de la cultura humana.