Un simple día del 3 de marzo de 1915 el gobierno federal de EEUU tomaba una decisión que iba a marcar la historia de la ciencia y la tecnología, incluso de la imaginación de muchos: nacía el embrión de la NASA.
Un simple día del 3 de marzo de 1915 el gobierno federal de EEUU tomaba una decisión que iba a marcar la historia de la ciencia y la tecnología, incluso de la imaginación de muchos: nacía el embrión de la NASA.
Flash no es de los personajes más conocidos, quizás no en EEUU, pero forma parte de la resurrección de creaciones de DC Comics, que saltan a la pequeña o gran pantalla y celebran su aniversario.
Durante toda la semana en EEUU han celebrado los 40 años de un programa único, irrepetible y que prácticamente ha fracasado en cada país donde se ha intentado imitar: Saturday Night Live, la mayor fábrica de cómicos del mundo.
Medio siglo de la Trilogía del Dólar de Sergio Leone y Clint Eastwood, ‘Por un Puñado de Dólares’ (1964), ‘La Muerte Tenía un Precio’ (1965) y ‘El Bueno, el Feo y el Malo’ (1966), el culmen (que no el origen) de un género controvertido, difamado, alabado y único: el spaghetti western.
Visión subjetiva sobre un escritor que muchas veces se queda fuera de los libros que salvaríamos, pero que en realidad fue un sillar más del muro de lo que hoy somos, para bien o para mal.
En la semana en la que se conmemora el 70º aniversario de la liberación del peor campo de concentración nunca pensado, Hollywood se mueve para intentar no dejar fuera de la memoria aquel horror que traspasó condición étnica, religiosa y humana.
Quizás muchos no se acuerden, pero hubo un tiempo en el que el rock español se agarró a su última esperanza, Sôber, y que regresará para 2015.
Érase una vez un escritor que había sido espía, y que se reconvirtió en padre de un espía que él nunca fue pero soñó ser: James Bond.
Cien años desde que arrancara el primer gran conflicto bélico que determinó la historia del siglo XX. El cine, con un acentuado y deliberado enfoque antimilitar y pacifista, ha sido el narrador más popular y crítico de la olvidada Gran Guerra.
Batman ya tiene su día internacional, el 23 de julio, fecha elegida por DC Comics de manera aleatoria y que coincide (conscientemente) con el inicio de la Comic-Con de San Diego.