nanotecnologia archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged nanotecnologia

Reportaje – Biobots (xenobots): la fusión entre ingeniería y biología

Estructura digital previa y organismo resultante

Máquinas vivas que pueden parecer un ser vivo pero que no lo son; de hecho su nombre correcto sería xenobot, ya que su diseño artificial es previo a su desarrollo celular. Son producto de un diseño informático aplicado sobre células que luego son programadas, suponen otro salto al vacío desconocido dentro de la nanotecnología y de esa fusión entre lo mecánico y lo biológico que promete un futuro esplendoroso pero que también genera muchas dudas éticas e incluso de utilidad.

Reportaje – Richard Feynman, un siglo después

richard-feynman

Este año se cumple la centuria del nacimiento de uno de los físicos más carismáticos y rentables para el conocimiento, un superdotado marcado por su participación en el Proyecto Manhattan, por el Nobel de Física, por su capacidad divulgadora, su cerebro privilegiado y por romper con la imagen acartonada de su particular oficio. Lleno de luces y sombras.

Cada vez más pequeño y funcional: cables de tres átomos de ancho

Nanocables diamantoides azufre cobre

A finales de 2016, con las doce campanas asomando, salió a la luz otra proeza de la creación de nuevos materiales en laboratorio, anticipo de la revolución que vendrá a lo largo del siglo XXI: nanocables con un grosor máximo de tres átomos.

Reportaje – La revolución de lo muy pequeño

El Nobel de Química de este año es la consagración de una revolución que transformará nuestra forma de fabricar, producir o de contemplar la propia tecnología: controlar la materia a nivel molecular para crear máquinas y soluciones muy pequeñas.

Nobel de Química “tripartito” para las primeras “máquinas moleculares”

La Química este año ha recibido el premio sobre las cabezas de un francés, un británico y un holandés en la Europa postBrexit, y por una de las grandes proezas humanas: las máquinas moleculares, tan pequeñas que operan al nivel más bajo antes de caer en el nivel cuántico.

Día de Ciencia (3) – Fotosíntesis artificial, la revolución verde a las puertas

Imaginen que el ser humano tuviera una forma de generar energía que dependiera sólo de la luz solar y que, además, generara combustibles derivados que pudieran ser usados en múltiples aplicaciones. Eso es la fotosíntesis, y cada vez estamos más cerca de reproducirla en laboratorio y a gran escala.

Reportaje – Nuevos materiales, nuevo futuro humano

Todo se basa, a fin de cuentas, en los materiales que usamos para construir algo: la física y la química, unidas, han revolucionado una disciplina que estaba en pañales hasta hace nada pero que lo cambiará todo.

Nanotubos defectuosos que emiten luz

La ciencia en España a veces, a pesar de los recortes y la indolencia gubernamental, da saltos hacia delante, como el de un grupo de la UPV que ha patentado una nueva fuente emisora de luz basada en nanotubos de nitruro de boro.

Reportaje – Nanotecnología, la revolución de lo mínimo

nanotech

El futuro tecnológico pasa por reducirlo todo a niveles casi invisibles; el triunfo de la nanotecnología cambiará el mundo abaratando costes, llegando donde no puede el ser humano físicamente y creará miles de puestos de trabajo.

Número 29 de El Corso

portadajun2012

Este mes debuta colaborador en Letras, con un reportaje profundo sobre cómo fomentar la lectura entre los niños y el papel de los colegios y familias en este trabajo.