Hacía tiempo que no hablábamos de Marte, pero el planeta rojo es un imán para la Humanidad, y para la posible existencia de vida, que deja un rastro de metano que la Curiosity ha detectado.
Hacía tiempo que no hablábamos de Marte, pero el planeta rojo es un imán para la Humanidad, y para la posible existencia de vida, que deja un rastro de metano que la Curiosity ha detectado.
La basura espacial se amontona como los recuerdos absurdos en un trastero, pero con la diferencia de que los recuerdos no agujerean satélites y caen a la atmósfera.
Marte se pone serio, o cuando menos los estudios para hacer realidad mandar una tripulación humana hasta el planeta rojo, incluyendo vaticinios negativos del MIT.
Saber qué es la materia oscura sería la clave para entender cómo está estructurado el universo y poder comprender mejor lo que somos y por qué existimos.
Mientras la India está a punto de colocar en órbita su primera sonda marciana, la NASA se adelanta y llega con MAVEN, el primer satélite atmosférico marciano.
Pocas cosas parecen ya firmes en el universo: la NASA ha detectado pruebas de que el Sistema Solar, en su migración dentro de la galaxia, atraviesa actualmente una supernova.
Ddesde la NASA, las comunidades de astrónomos y múltiples fuentes no paran de preparar a la gente para lo que ocurrirá el día que encontremos vida fuera de la Tierra, y puede que sea inteligente y consciente; en el horizonte están los exoplanetas rocosos, pero también la búsqueda activa como hace SETI.
Una vez más ha sido la combinación entre tecnología humana y el Sol lo que ha dejado al descubierto algo que se sabía pero que ya no hay forma de obviar: en Encelado hay agua.
Marte 2020: nueva misión con nuevo robot rover de cualidades renovadas, como por ejemplo instrumental que pueda saber si se puede convertir CO2 en oxígeno.
Como uno de esos lugares a los que siempre vuelves, la Luna es para los astrónomos y la NASA, a pesar de las críticas de algunos, el objetivo número 1 en sus pensamientos.