astronomía archivos - Página 8 de 26 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged astronomía

Todo Astronomía – Asteroides de metal y crestas de hielo en Plutón

Portada mision Psyche

Objetivo: el Sistema Solar y los mundos pequeños pero vitales. Conocer mejor el origen de nuestro vecindario con misiones concretas a asteroides compuestos casi por completo de metales, y determinar si las crestas de hielo vistas en Plutón, que sólo existen en la Tierra, esconden claves sobre su pasado.

Cassini pone rumbo a su tumba, útil hasta el final

Primer artículo del año, y empezamos con un suicidio, el de la sonda Cassini, que lleva más de una década revolucionando el conocimiento que tenemos sobre Saturno y sus lunas. Pocas máquinas han sido tan provechosas para la ciencia. Y su último servicio será zambullirse en Saturno.

Mares extraterrestres (1) – Ceres estuvo cubierta de océanos

Primera entrega de hoy de uno de nuestros temas favoritos: el agua fuera de la Tierra. Si la vida se define por este elemento líquido, encontrarlo fuera de la “bola azul” es casi la promesa de vida extraterrestre o futuras colonias humanas. Por ejemplo Ceres, el planetoide que encierra un océano interior que en su momento estuvo en la superficie.

Todo Astronomía – Agua y mundos azules infernales

maxresdefault

Si es azul es que hay oxígeno e hidrógeno. Y ambos pueden combinarse para crear agua y permitir la vida. Es la lógica del martillo acuático que ha regido a parte de la astronomía durante mucho tiempo, pero no es tan evidente, ni tan sencillo. El depósito de hielo descubierto en Marte y el infernal exoplaneta HD 189733 b son dos buenos ejemplos.

Todo Astronomía – El polo hexagonal de Saturno y los océanos de Plutón

La NASA vuelve una y otra vez sobre el Sistema Solar, y lo hace sobre el gigante Saturno y el pequeño Plutón: del primero vuelve a captar imágenes de su particular polo norte hexagonal, que parece casi antinatural, y del planeta enano avanza que en realidad podría incluso albergar más agua que la Tierra.

Reportaje – Más allá de Neptuno: el lado desconocido del Sistema Solar

Transneptuniano es un adjetivo que define todo cuerpo estelar situado más allá de la órbita de Neptuno, considerado ya como el límite “central” del Sistema Solar. Vamos a hacer un poco de pedagogía: más allá hay cientos de mundos desconocidos e incluso puede que un planeta oscuro y gigantesco. New Horizons viaja hacia allí y ya ha dado noticias sobre la oscuridad.

Sistema Solar – Tormentas en Titán, volcanes de Ío

Titán - foto Cassini

Dos mundos muy diferentes, pero que son parte de nuestro futuro por las implicaciones que tienen para la ciencia. Primero Titán, dominado por una tormenta cíclica que hace honor al nombre de la luna, y el vulcanismo extremo de Ío (crónico y virulento, inagotable).

Día de Astronomía (3) – Las nuevas lunas de Urano

Portada Urano

Tan importantes o incluso más que los planetas gigantes alrededor de los que orbitan, las pequeñas lunas son mundos donde sería más sencilla la existencia de vida, un microcosmos donde no hay una igual a la otra. Algunas son tan pequeñas que incluso pueden “esconderse” dentro de los anillos de un planeta.

Día de Astronomía (2) – Venús cambia por la actividad volcánica

La misión Venus Express mantiene la observación constante del brillante planeta, inmaculado, pero que esconde un infierno recalentado que mantiene una actividad volcánica en progreso, especialmente en uno de sus volcanes, Idunn Mons.

Día de Astronomía (1) – Adiós Schiaparelli, hola ExoMars

Elegimos este sábado 22 como un alterno y altruista Día de Astronomía, para poder ejercer algo de divulgación e informar sobre la ciencia con más tirón popular: todos miramos al cielo, todos vemos el universo. Empezamos con la tristeza de que el aterrizador de la misión ExoMars, el Schiaparelli, definitivamente se estrelló sobre Marte.