Sentinel-1A ya está listo: la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá el próximo 3 de abril en órbita un gran ojo artificial que controlará el clima del continente y del resto del planeta.
Sentinel-1A ya está listo: la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá el próximo 3 de abril en órbita un gran ojo artificial que controlará el clima del continente y del resto del planeta.
Europa tiene planes para la exploración espacial: trece misiones a largo plazo a partir de este 2014 y que van desde la física teórica hasta una base lunar de robots.
Basura que orbita nuestra planeta, satélites inactivos, piezas sueltas, restos de los programas Apolo y de los soviéticos, desde metal a plásticos: y es un problema serio que busca solución.
El Macba presenta una nueva exposición colectiva que redibuja lo que vemos y sabemos sobre el Rif, la gran región bereber del norte de África, desde Marruecos a Argelia, “abrazada” por el mundo árabe.
El Museo Thyssen-Bornemisza ya prepara 2014 y 2015, planea y suelta cebos para el público, de Cezanee al arte pop.
La revista Nature Communications ha publicado recientemente un estudio que hubiera tumbado de golpe todas las teorías raciales arias del nazismo: somos el producto de una gran sustitución genética de hace, como mucho, 6.000 años.
Se llama JUICE y será el siguiente gran proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA): explorar las lunas de Júpiter; pero va para largo, porque la nueva sonda no tripulada saldrá de la Tierra en 2022 a bordo de un Arianne 5.
Los recortes del presupuesto de la NASA pasan factura: uno de los proyectos estrella de la exploración marciana que iba a firmar con la agencia europea ESA ha sido suspendido, y Europa ha elegido a su homónima rusa para llevarlo a cabo.
Recuperamos uno de nuestros primeros viajes en la revista, a Berlín.