pintura archivos - Página 6 de 7 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged pintura

Guía de Exposiciones – Lo que vendrá en Madrid (julio – diciembre)

Durante el mes de julio El Corso va a ofrecer una guía detallada de todas las exposiciones por venir de los principales museos de España, a partir del 10 de julio hasta el mes de diciembre, dividiéndolas por ciudades y regiones, de tal manera que el lector pueda tener en un clic de ratón una herramienta perfecta para programarse. Empezamos por la ciudad de Madrid con El Prado, el Thyssen-Bornemisza, el Reina Sofía, la Real Academia y la Fundación Juan March.

El Bosco desde mil perspectivas: el Bosch Research and Conversation Project

Es uno de los más icónicos pintores conocidos, un genio extraño que vivió el fin de la Edad Media, el inicio de la Modernidad pero que se quedó en terreno de nadie. Ahora el Museo Lázaro Galdiano analiza en profundidad al autor a través de un proyecto internacional.

Naturaleza muerta y fotografía en la Fundación Juan March

El miércoles 17 de junio se inaugura en el Museu Fundación Juan March, en Palma, ‘Cosas. La idea de naturaleza muerta en la fotografía y la pintura’, exposición que reúne 43 obras realizadas entre 1855 y 1975 procedentes en su totalidad de la colección Siegert (Múnich) y siete óleos del siglo XVII de la mano de Willem Heda, Pieter Claesz, Juan van der Hamen y Pier Francesco Cittadini, provenientes de colecciones particulares.

Reportaje – Velázquez, un cuadro y una novela gráfica

Portada Las Meninas - cómic

García y Olivares, un tándem que un día se preguntó por qué el pintor más extraño que ha tenido España no tenía una obra centrada en su vida, tan difusa y misteriosa como la de Shakespeare. El resultado es una novela gráfica triunfadora.

Van der Weyden en El Prado

Mañana arranca el colofón de muchos años de trabajo del Museo del Prado, la recuperación de ‘El Gran Calvario de El Escorial’, y apuesta por una exposición centrada en Rogier van der Weyden, maestro de la escuela flamenca. 

Raoul Dufy: el fauvista que era mucho más que fauvista

El Museo Thyssen-Bornemisza abre su año expositivo con la fuerza de un creador que fue puro color, Raoul Dufy (1877-1953), héroe del fauvismo y el diseño gráfico francés.

Reportaje – ‘Sorolla y América’, ‘Sorolla y el mar’: dos exposiciones

Sorolla por todos lados: también en la Fundación Mapfre, que se centra particularmente en una etapa de su vida, la de la gira americana donde le llegó el éxito con fuerza. 

Reportaje – Año Greco: en recuerdo de un pintor único

El entierro del Conde Orgaz

Estilizado, reivindicativo, regateador, extraño y extranjero en un Imperio que le encorsetó pero al mismo tiempo le dio cancha para poder ser él mismo, así era El Greco.

Fallece H.R. Giger, el creador de Alien y la estética biomecánica

Imaginen un creador capaz de pasar del ala de Salvador Dalí y Jodorowsky a las de Moebius y Ridley Scott: ese era H.R. Giger, padre de un estilo inimitable (pero mil veces imitado) que acunó buena parte de las pesadillas de los años 80 y 90.

20ª edición del Taller Picasso, con Aitor Ortiz

Nueva edición del Taller Picasso (la 20ª) en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa del 30 de junio al 4 de julio.