Cine y TV archivos - Página 17 de 151 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts in Cine y TV

Reportaje – ‘Blade Runner 2049’, lágrimas en la lluvia, 30 años después

original

‘Blade Runner’ ya tiene secuela. Finalmente Ridley Scott se ha salido con la suya y ajusta cuentas con una de sus obsesiones. La otra es recuperar su legado para explotarlo a gusto y relanzarlo. Es un reciclador sin compasión, y finalmente lo que muchos fans temían ha ocurrido: la secuela de un clásico atemporal.

La bizarra ‘The Disaster Artist’, gran premio en San Sebastián

James Franco ha dado otro paso en su particular carrera cinematográfica con este filme, bizarro en las dos acepciones (la española, por aguerrido, y la inglesa, por raro), donde ha mezclado series de TV de culto (‘Freaks and Geeks’) con películas para universitarios y adolescentes, algún que otro intento de drama (‘127 horas’) y sobre todo su conversión en icono de la cultura popular de EEUU.

‘La peste’, la ficción española más ambiciosa

La peste 1

Movistar + quiere plantarle cara a las grandes máquinas de series de TV de HBO y Netflix, pero a su estilo, sin competir directamente (no podría) y lo hace tirando del género histórico. ‘La Peste’ es una ambiciosa miniserie de seis capítulos con un presupuesto enorme para España que quiere utilizar el mismo tipo de gancho de calidad que ya usaron ‘Los Tudor’ o ‘Juego de Tronos’.

‘Detroit’: la caída del mito industrial americano por el racismo

Detroit-447735625-large

Seguramente todos hayan visto las fotos de Detroit, una ciudad en quiebra técnica, que en su día fue la primera ciudad industrial del mundo, un hervidero de trabajo, máquinas, coches, servicios… era el modelo a seguir para el futuro, la civilización técnica industrial del siglo XX llevada hasta el límite. Hasta que el racismo la devoró, una caída y estallido que Kathyrn Bigelow ha retratado en el filme.

El Picasso de la serie ‘Genius’ ya tiene intérprete, Antonio Banderas

Sin título-1

Finalmente la producción ‘Genius’ de National Geographic, nominada a varios premios Emmy, tiene ya su segunda temporada pensada: después recrear a Albert Einstein con Geoffrey Rush, dará vida a Pablo Picasso con Antonio Banderas.

Mostra de Venecia: Hollywood, industria y olvidos

suburbicon

Arranca la nueva Mostra de Venecia con un par de detalles: Latinoamérica y el mundo hispanohablente apenas aparece, y el festival se abre a los grandes, a los cambios y a ser la alternativa a Cannes.

‘The Defenders’: 4×1 de Netflix y Marvel

portada-2-960x448

Después del éxito de las adaptaciones de ‘Daredevil’, ‘Jessica Jones’ y ‘Luke Cage’ por Netflix, y de patinar con ‘Iron Fist’, Netflix y Marvel han decidido dar un paso más y hacer converger a los cuatro personajes de igual forma que se hizo en el cómic años atrás. ‘The Defenders’ ya se estrenó en Netflix y las reacciones van por todos lados, y no diremos nada, sólo presentamos la serie para los que quieran verla.

La tercera vida de los Gremlins

gremlins-1

No hay mito ochentero que no esté en peligro de ser vampirizado por Hollywood. Todavía resisten los Goonies, en parte porque los actores originales no quieren saber nada del tema, especialmente porque muchos rehicieron sus vidas al margen del cine. Pero cuando la industria toca en la puerta… ahora serán los Gremlins los que aspiren al tercer salto.

Estreno – ‘Valerian’, de la posguerra francesa al cine

2

Luc Besson estrena este agosto ‘Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas’, adaptación del cómic fundacional de la ciencia-ficción francesa y europea, la mina de fantasía que inspiró a George Lucas la creación de Star Wars y que sentó las bases del género en las décadas siguientes. Vapuelada en taquilla en EEUU, con críticos que la apoyan y otros que la linchan, depende del espectador europeo y español saber si Besson ha hecho un buen trabajo.

El Studio Ghibli regresa con Miyazaki

El viaje de Chihiro 5

La “muerte” del Studio Ghibli hace casi dos años se disfrazó de jubilación del maestro Hayao Miyazaki, que colgaba los bártulos para ser un jubilado nipón más. Pero en realidad era un movimiento pensado para explotar comercialmente el amplio catálogo de este mítico estudio de animación japonés. Todo eso se acabó: ambos vuelven.