agua archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged agua

¿Qué hay bajo la superficie de a luna Europa?

IMAGEN DE PORTADA

La NASA y la ESA tienen en marcha proyectos paralelos para enviar misiones a uno de los mundos de agua más prometedores, Europa, con un inmenso océano subterráneo y posible actividad volcánica interna que crearía condiciones para la vida microbiana. Por un lado, EEUU prepara la sonda Europa Clipper, mientras nuestro continente desarrolla la JUICE o Jupiter Icy Moon Explorer. El destino es el mismo: saber qué hay debajo de la prístina y brillante superficie de la luna de Júpiter.

La NASA confirma que hay depósitos de agua en la Luna

moon 3 copia

Aunque era una sospecha más que fundada, la NASA ha confirmado gracias al experimento con el avión-observatorio SOFIA que hay depósitos de agua en la Luna, y posiblemente en más de un estado, aunque inicialmente en reservas de hielo.

Las “rayas de tigre” de Encélado: ahí hay calor y agua

La obsesión por los “mundos de agua” prospera entre los astrónomos, astrobiólogos y amantes en general de la exploración espacial. Y uno de los más destacados es Encélado, una luna de Saturno que, ahora sí, parece demostrado que tiene océanos con fuentes de calor internas.

Reportaje – El (posible) origen del agua

Recurso 1

El compuesto químico más importante para la vida en la Tierra junto con el oxígeno tiene aún un opaco velo sobre sus inicios. No sabemos aún, con certeza, si llegó de fuera o se produjo en los orígenes del planeta. Un reciente descubrimiento que pone en cuestión las teorías más o menos asumidas durante años sobre el origen del agua, apuntando hacia los gases con presencia de material orgánico en el espacio interestelar, nos sirve de excusa para repasar todos los posibles orígenes.

Reportaje – Detectado el primer cúmulo de agua líquida en Marte

JbEcN

Un equipo europeo que trabaja en la sonda también europea Mars Express ha confirmado la existencia de un lago bajo el hielo del polo sur de Marte. Es la primera vez que tenemos pruebas concisas de que el fenómeno del “agua líquida atrapada” bajo cubiertas de hielo, algo muy habitual en la Tierra o en otros “mundos de agua” como Europa o Encélado (que por cierto, podrían tener más agua líquida incluso que nuestra bola azul).

Geología – ¿Y si el agua vino del interior de la Tierra?

earth-big

Nueva teoría: el agua presente en la Tierra, que parece mucha pero en realidad es poca en comparación con otros mundos, podría haber emergida del interior del planeta como resultado de reacciones químicas del manto terrestre.

Reportaje – Rumbo a Europa (en Júpiter)

Europa grande

La NASA ya tiene un plan para llegar hasta uno de los mundos más prometedores para el ser humano fuera de la Tierra, puede que incluso más que Marte: la luna jupiteriana Europa, una gran esfera helada que alberga en su interior océanos de km de profundidad, quizás incluso con más agua que toda la Tierra.

Otro giro en Ceres: la superficie oculta la verdadera composición

Ceres se ha convertido ya en otro rompecabezas: mares subterráneos, luces brillantes, silicatos, y lo que se creía una superficie rica en carbono, que en realidad no es tal porque fragmentos de asteroides ocultan su composición real.

Martes extraterrestres (2) – Curiosity encuentra boro en Marte, la firma de agua

curiosity

El rover Curiosity constata que hay boro en la superficie de Marte, una de las “firmas del agua” que se buscan cuando hay que determinar si ésta existió sobre la superficie de un planeta. Es el planeta con más alicientes: ya es casi seguro que en el pasado tuvo un clima benigno y con agua líquida. Quizás con vida.

Mares extraterrestres (1) – Ceres estuvo cubierta de océanos

Primera entrega de hoy de uno de nuestros temas favoritos: el agua fuera de la Tierra. Si la vida se define por este elemento líquido, encontrarlo fuera de la “bola azul” es casi la promesa de vida extraterrestre o futuras colonias humanas. Por ejemplo Ceres, el planetoide que encierra un océano interior que en su momento estuvo en la superficie.