NASA archivos - Página 10 de 16 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged NASA

New Horizons: lo nuevo que sabemos de Plutón

Más de dos días después de que New Horizons empezara su larga pasada junto a Plutón, después de desconectarse con la Tierra para concentrarse en captar información y volver a llamar a la bola azul para transmitir, la NASA ya sabe más sobre el planetoide y sus lunas que lo acumulado durante las décadas anteriores: hay montañas de hielo, metano, actividad geológica y mucho más. 

Y finalmente, New Horizons cazó a Plutón

Probablemente no se valore nunca lo suficiente el ingenio, conocimiento y potencial tecnológico del ser humano en días como hoy, cuando una nave automatizada que ha batido, además, el récord de velocidad en vuelo (4.828 millones de km en 9 años) sobrevuele Plutón. Hoy la NASA se ha apuntado otro tanto, y de los más grandes. El Sistema Solar ya está analizado por completo.

Reportaje – Cuatro décadas de riesgo y ambición europea en el espacio

1

Cuarenta años nos contemplan desde lo alto de cualquiera de los satélites, sondas y trocitos de pensamiento europeo convertidos en máquinas que orbitan nuestro planeta. Este año la Agencia Espacial Europea (ESA) cumple 40 años (reales) de trabajo e investigación, siempre detrás de la estela de la NASA, su gran aliada junto a Roscosmos (Rusia), con un ojo puesto en el Sistema Solar y otro en el espacio profundo.

“Tutto” Astronomía – Rosetta, Cassini y Venus, lo más del Sistema Solar

Aquí van tres noticias juntas de lo que puede ser una de las grandes semanas de la astronomía en los últimos meses. La sonda Rosetta hace mapas del agua del cometa 67P donde está Philae, la Cassini fotografía Dione, la luna deforme, y descubren que en Venus hay actividad volcánica de primer nivel.

Los lagos de Titán, producto de la disolución de las rocas

De entre todos los mundos pequeños con opciones de albergar vida extraterrestre bacteriana o microscópica (que nadie espere hombrecillos verdes con antenas) Titán es uno de los más prometedores. Y extraños: es el paraíso de los hidrocarburos, con lagos de metano y nubes de etano en lugar de agua. Pero son el caldo de cultivo perfecto para la vida bacteriana. Ahora se sabe por qué se forman. 

El mapa de la humedad mundial

El mundo entero depende del agua. Es el elemento clave que permite no sólo el actual clima sino también la vida y la habitabilidad misma del planeta. Pero más importante es el agua dulce, al menos para nosotros. La NASA ya tiene un mapa de dónde está la humedad y el nicho básico de vida.

Así “vuela” la NASA sobre el planeta enano Ceres

La NASA ha puesto en circulación un vídeo compuesto por una larga cadena de fotografías tomadas por la sonda Dawn desde que llegó al planeta enano Ceres; al ponerlas de manera consecutiva se consigue la mejor imagen en movimiento que hay hasta ahora de un objeto planetario que se haya tenido hasta ahora desde los vídeos de la Luna del Programa Apollo. 

La NASA confirma que hay más de una veta brillante en la superficie de Ceres

Portada ceres

Desde que la sonda Dawn llegara a Ceres (Cinturón de Asteroides) en marzo pasado no ha dejado de enviar información sobre este planetoide independiente, especialmente de sus manchas luminosas: en realidad son varias y están fragmentadas y no son un bloque sólido como se pensaba. 

Reportaje – El Hubble, 25 años después

Portada Hubble

El primer telescopio espacial, que revolucionó la forma en la que la astronomía concibe el Universo y nos ha permitido ver más allá de filtros y contaminaciones atmosféricas, cumple 25 años a la espera de que el futuro telescopio Webb lo sustituya.

Reportaje – La nueva Tierra: candidatos

La nueva Tierra ya es una opción más del abanico que maneja la Humanidad: si nuestra estupidez colectiva sigue adelante, el único hogar que tenemos de verdad se volverá mucho más hostil y la vida mucho más complicada.