Agencia madre de casi todas las instituciones espaciales del mundo, o cuando menos el espejo en el que se miran, la NASA no para a pesar de los recortes.
Agencia madre de casi todas las instituciones espaciales del mundo, o cuando menos el espejo en el que se miran, la NASA no para a pesar de los recortes.
SpaceX (contracción de Space Exploration Technologies) ya tiene a punto el modelo con pasajeros del Dragon, el carguero espacial no tripulado que será vital para la NASA en el futuro.
Mercurio, Venus, Marte y Saturno: les ofrecemos en domingo un espectacular viaje por la astronomía y los últimos hallazgos de las máquinas que son nuestros ojos y orejas en el Sistema Solar.
Nunca hay dos sin tres, y tampoco hay cinco sin seis: porque ése es el número de lugares del Sistema Solar donde podría haber agua, con Ganímedes como último invitado.
Listos, preparados, ¡ya!: nuevo candidato prioritario para encontrar formas de vida en nuestro Sistema Solar: Encelado, una de las lunas de Saturno.
Titán, una de las lunas de Saturno y candidata número uno a albergar vida extraterrestre básica en el Sistema Solar aparte de la Tierra, tiene mares y oleajes como en los océanos terrestres.
Misión NEO: capturar asteroides, sacarlos de sus trayectorias y dejarlos en órbita lunar o incluso transportarlos a otro sitio para poder estudiarlos.
Europa tiene planes para la exploración espacial: trece misiones a largo plazo a partir de este 2014 y que van desde la física teórica hasta una base lunar de robots.
Malas noticias para los émulos de las ‘Crónicas marcianas’ de Bradbury: la radiación solar y cósmica que recibiría un ser humano es puro veneno.
Un cometa va a poner en serios problemas a Marte, a la NASA y la ESA, poco después de que se haya descubierto un cráter “joven” de un impacto reciente.