pintura archivos - Página 5 de 7 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged pintura

Reportaje – Dadá, cien años de subversión

El pasado mes de febrero se cumplía un siglo del nacimiento del movimiento dadaísta en Zurich en plena Primera Guerra Mundial, una revolución artística que echarían más gasolina a la hoguera de las Vanguardias del siglo XX que ayudaron a diseñar el resto de la centuria y parte de nuestro mundo moderno.

Enrique Simonet en el Prado

El Museo del Prado conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Enrique Simonet (Valencia, 1866-Madrid, 1927) con la presentación, en la sala 62 A, de una selección de obras donadas recientemente por la familia, junto a la obra más destacada del artista ‘Flevit super illam’.

Georges de La Tour: luz nocturna, silencio y lirismo

El Museo del Prado expone hasta el 12 de junio uno de los mejores compendios que se han organizado en España sobre Georges de La Tour, un pintor a caballo entre dos épocas, afortunado profesionalmente pero con un carácter igual de taciturno que muchos de sus cuadros, dotados de un recogimiento que los diferencia del resto.

Reportaje – La serie ‘Shadows’ de Warhol rumbo a Bilbao

El Guggenheim de Bilbao expondrá en febrero la serie de obras ‘Shadows’ de Andy Warhol, creada a finales de los 70 cuando ya era una artista maduro, ayudado de toda la Factory creada por él mismo. Más de 100 piezas que son una de las cumbres artísticas del artista-icono por excelencia.

Reportaje – El Bosco, la imaginación alucinada del hijo del bosque

El Jardín de las Delicias

Extraño, bizarro, adelantado de su tiempo pero también un antiguo entre modernos, Hyeronimus van Aeken, El Bosco, es una de las grandes apuestas culturales de 2016, cuando El Prado recupere lo mejor de este pintor, dibujante y grabador que creó mundos imposibles capaces de subyugar a miles de personas 500 años después de hacerlo en su tiempo.

Fundación March abre la gran exposición que merecía Max Bill

La Fundación, en su sede de Madrid, acoge desde hoy la primera retrospectiva sobre el polifacético artista suizo del siglo XX, que no dejó área de expresión plástica y visual sin tocar con su talento. 

Reportaje – La deconstrucción de Munch en el Thyssen, más allá del tópico

portada

El Museo Thyssen-Bornemisza celebra la realidad histórica de un artista único, Edvard Munch, que fue muchísimo más que el autor de un icono de la modernidad como el célebre grito, cuyo original no estará en la exposición inaugurada hoy por la institución. Porque se trata de mostrar a Munch mucho más allá del tópico. 

Reportaje – Max Bill en la Fundación Juan March

Portada Max Bill

La Fundación, en su sede de Madrid, acogerá desde el 16 de octubre, la primera retrospectiva sobre el polifacético artista suizo del siglo XX, que no dejó área de expresión plástica y visual sin tocar.

Thyssen-Bornemisza: 2015/2016, la temporada de Munch, Renoir y Picasso

El Museo Thyssen-Bornemisza arranca el mes que viene su nueva temporada, con cuatro exposiciones ya concretadas (una de ellas la esperadísima de Munch) y la promesa de una retrospectiva más que generosa sobre Pierre-Auguste Renoir y sobre escultura.

Renoir 2016: siguiente gran muestra del Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza tiene todos los años una gran exposición centrada en un artista concreto, una de las grandes, un plato fuerte para poder ofrecer al público. Si este año será Munch, en 2016 será sobre uno de los impresionistas modélicos, Pierre-Auguste Renoir (finales de 2016).