física archivos - Página 3 de 6 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged física

Los motores que moverán el mundo (dentro y fuera)

Dos ejemplos de cómo la tecnología lentamente se convierte en una cuestión de esfuerzo y tesón: nuevas maneras de propulsión que bien podrían definir el futuro del transporte, aquí en la Tierra y en el espacio, los motores de hidrógeno y los propulsores iónicos, que parecen ciencia ficción pero son reales. Se usan. Y se usarán cada vez más.

La misión Juno se cita con Júpiter

La sonda Juno de la NASA está ya a punto de empezar el viaje suicida más importante de la astronomía: dejarse devorar por Júpiter, un monstruo gaseoso tan importante para el Sistema Solar como desconocido. Juno solventará parcialmente ese problema.

El núcleo terrestre es más joven que la corteza

Puede resultar paradójico, pero el núcleo de nuestro planeta tiene 2,5 años más joven que la corteza: si la formación del planeta fue por acumulación de materiales alrededor de un núcleo activo (como es común en el universo, aunque no único), ¿cómo puede ser más joven ese núcleo que lo que arrastró consigo?

El lugar más frío del Universo estará en… la Estación Espacial Internacional

El legendario Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena (California), responsable de gran parte de los programas de la agencia, prepara un experimento único: recrear en una instalación orbital acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS) el punto de frío más cercano al Cero Absoluto.

Especial Física – Rayos tractores, electrones y grafeno, Einstein y el oro

Primer-rayo-tractor-sonico 2

Si hay una disciplina que realmente intenta explicar el todo, ésa es la Física, cada día más avanzada y etérea, y al mismo tiempo más apegada a la realidad de un universo donde no parece haber fin de viaje para los físicos.

Física – Descubren la primera prueba de que existen las ondas gravitacionales

Einstein tenía razón. En realidad dio en el clavo en muchas cosas. Pero el experimento realizado por los responsables del experimento LIGO han anunciado que, en efecto, las ondas gravitacionales son verdad. La Física da un paso de gigante y la Humanidad logra comprender mejor el universo.

¿Saboteó de verdad Werner Heisenberg la bomba atómica nazi?

Han pasado ya 40 años de la muerte de Werner Heisenberg, físico, creador de la mecánica cuántica, Nobel en 1932, padre del Principio de Incertidumbre y uno de los responsables del intento de los nazis de tener la bomba atómica. Aunque un error de cálculo (¿deliberado?) permitió que no la consiguieran. Su historia es digna de ser llevada al cine.

La ESA pondrá a prueba en marzo a Einstein con LISA Pathfinder

LISA Pathfiinder, la nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) diseñada para detectar las ondas gravitatorias, está en camino hacia su órbita operativa y ya realiza las primeras pruebas de funcionamiento.

El LHC detecta “indicios” de un nuevo bosón

La revista Nature publicaba el pasado 15 de diciembre una noticia alentadora y al mismo tiempo deprimente para los necesitados de respuestas totales a preguntas abiertas: podría haber un nuevo bosón según ha detectado una serie de experimentos del LHC.

Nobel de Física para la investigación de los neutrinos

Salto a salto el Universo se hace algo más comprensible para la Humanidad, y el Nobel de Física para Takaaki Kajita (Japón) y Arthur B. McDonald (Canadá) es una forma de ensanchar miras hacia un campo básico, el de los neutrinos.