exploración espacial archivos - Página 3 de 12 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged exploración espacial

Misión InSight: cómo diseccionar un planeta

insight-960x540

El pasado sábado empezó el largo camino de la Misión InSight, pensada para hacerle a Marte lo que los geólogos llevan décadas haciéndole a la Tierra: una “vivisección” planetaria para saber cómo es en el interior.

Pioneer 10, quince años después… en un lugar muy (muy) lejano

1
Portada Pioneer 10

Donde no lleguen nuestros pies y manos, llegarán nuestras máquinas. Es muy posible que el ser humano no tenga tiempo para alcanzar otros mundos. Podría extinguirse antes. Pero sus máquinas recogerán el legado y seguirán el camino. El 23 de enero se cumplieron 15 años sin noticias de la sonda Pioneer 10, lanzada en 1972 y que lleva rumbo hacia la estrella Aldebarán.

Eris, el “no-planeta” más lejano conocido

artists-impression-of-the-dwarf-planet-eris

Ayer se cumplían tresce años desde que los astrónomos dieran con el que, por ahora, está catalogado como el décimo cuerpo más grande del Sistema Solar (hasta que encuentren el escurridizo y oscuro Planet X que supuestamente deambula en los cofines del sistema, casi invisible). Eris cumple diez años en la cultura astronómica y en los catálogos humanos de su propio vecindario, todavía casi desconocido.

Reportaje – Fly me to the Moon… otra vez

En 2014 ya publicamos en esta web un reportaje con una sencilla pregunta: “¿Merece la pena volver a la Luna?” La administración política más alérgica a la Ciencia de toda la Historia de EEUU, la de Donald Trump, ha decidido apostar por el satélite contestando a esa misma pregunta. Quiere volver antes de 2025, por razones concretas: para poder usarla como plataforma para viajar a Marte más adelante, o directamente para explotar sus recursos minerales. Pero la pregunta sigue en pie: ¿merece la pena?

Reportaje – El “otro” Sistema Solar

New Horizons y los KBO

Hay dos, el que conocen hasta los niños en el colegio, y que termina en Neptuno, el último gigante. Más allá se extiende una densa oscuridad cuatro veces más grande que el propio sistema planetario y que, lejos de estar vacío, está superpoblado de mundos sin luz de los que apenas sabemos nada. Este reportaje es una pequeña recopilación y acercamiento a lo que hay al otro lado de la frontera transneptuniana.

Todo Astronomía: así murió Cassini, la Luna tuvo atmósfera y rumbo a Phobos

Sin título-3

Recuperamos uno de nuestros clásicos, el 3×1 de áreas concretas, en este caso de astronomía, en la que la NASA ya conoce los últimos momentos de la sonda Cassini, que la Luna tuvo atmósfera y que la primera estación del viaje a Marte no es el planeta en sí, sino una de sus lunas, Phobos.

El último servicio de la nave Cassini: morir en Saturno

sdfgh

Cassini, después de realizar las 22 órbitas previstas alrededor de Saturno, los últimos viajes que la han acercado a partes del gigante anillado nunca antes visitadas, dirá adiós con un suicidio mecánico que dará un último gran servicio a la ciencia: zambullirse en la atmósfera saturniana y emitir hasta el final toda la información sobre composición y forma de la misma.

Reportaje – Las Voyager rumbo al vacío

pia17462_3

Se cumplen 40 años de viaje del primer ingenio mecánico humano diseñado para cruzar el vacío más allá de todo. Las sondas Voyager 1 y 2, lanzadas con un mes de diferencia, llegan a las cuatro décadas de existencia y ya han sobrepasado los límites del Sistema Solar. Y lo mejor: en el vacío apenas tendrán desgaste, por lo que muy probablemente seguirán activas incluso después de que todos nosotros hayamos muerto.

Reportaje – Misión: construir la nueva Tierra

Terraformación 2

El verbo “terraformar” se conjuga con la mente puesta en mundos imposibles, con la imaginación a flor de piel y la ciencia llevada a sus límites. Sobre el papel es una opción científica y tecnológica consistente en cambiar las condiciones atmosféricas, biológicas, químicas e incluso magnéticas de un planeta que no es habitable pero que con los cambios necesarios podría serlo.

La ESA lanzará un minitelescopio buscador de objetivos para el JWST

La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene preparado para finales del año que viene un pequeño ingenio que ayudará a otro más grande, el James Webb. Será, por así decirlo, un “apuntador” que ayudará a elegir objetivos para que el enorme Webb pueda hacer un trabajo imprescindible para la astronomía.